miércoles, 15 de abril de 2015

3 estrategias de marketing para restaurantes


Que tal amigos, el día de hoy hablaremos sobre las tres estrategias que se consideran más recientes, actuales e innovadoras aplicadas en los restaurantes de nuestro tiempo, existen otras muchas pero según algunos expertos estas son las tres que más han generado valor a los establecimientos de la actualidad.

Aunque el servicio de entrega de comida a domicilio, o delivery, incrementó un 29% entre 2012 y 2014, según señala la analista internacional Euromintor, los restaurantes en el punto de venta no han dejado de innovarse y han diseñado estrategias de marketing que toman en cuenta los objetivos, necesidades, recursos y habilidades de los consumidores. Ésta innovación tiene por objetivo elaborar mejores tácticas que satisfagan los deseos del consumidor y que tomen en cuenta las costumbres y hábitos de su público meta.

Una estrategia para atraer consumidores diferenciarse empezando por evaluar productos o servicios similares, es decir, la competencia, esto permite idear tácticas que aprovechen las deficiencias del otro o derivar nuevas con base a las que hayan dado buenos resultados, otra es crear soluciones efectivas que satisfagan las necesidades de su público de manera que los persuadan a regresar ¿Cuáles han sido éstas?

1.      Celebrar cumpleaños.

Los restaurantes celebran los cumpleaños de sus consumidores por medio de pasteles de cortesía o vales de descuento, cabe mencionar que los restaurantes no han sido los únicos que han implementado ésta técnica, ya que, diversas tiendas departamentales también lo han hecho y han otorgado promociones exclusivas a clientes que cumplan años en fechas cercanas.

 
¿En qué beneficia? Atrae más clientes además del festejado debido a que por el descuento deciden ir a celebrar a ese restaurante.
 
2.      Conexión a Internet.

En la actualidad estar conectado a Internet es una actividad diaria y frecuente a lo largo de día, los restaurantes se han valido de esto y han implementado redes inalámbricas disponibles sólo para sus consumidores.

 
¿En qué beneficia esto? Aparte de propiciar que el tiempo de comida se extienda desviando la atención del público a lo que hay Internet, ha hecho que cada vez más personas sin datos en su teléfono móvil se vean en la necesidad de consumir para poder conseguir dichas claves de Internet.

3.      Cargadores portátiles.
 
La gran parte de los clientes de un establecimiento cuenta con teléfono móvil, otra estrategia reciente es la implementación de cargadores portátiles para celulares.

 
¿En qué beneficia? Para poder cargar el celular en un restaurante es necesario consumir, de tal manera que cliente tiene dos necesidades satisfechas.

Aunque también hay quien piensa que en ocasiones mayor tiempo de permanencia no necesariamente significa mayor consumo, no podemos negar que en ocasiones alguno de estos tres estos aspectos innovadores, u otros como poder pagar con tarjeta, o poder dejar a los niños en áreas de juegos, han logrado que nuestra elección sobre a dónde ir a comer no solo sea determinada por nuestro antojo … ¿tú qué opinas?

Por hoy nos despedimos no sin antes recordarte que mañana, como todos los jueves, tendremos una recomendación que seguramente será de tu agrado... no dejes de leerla, compartirla y opinar... hasta muy pronto.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario